Gastronomía
La gastronomía es el estudio de la relación del ser humano con su
alimentación y su medio ambiente o entorno. El gastrónomo es el
profesional que se encarga de este arte, a menudo se piensa erróneamente que el
término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario. Sin embargo, ésta es una
pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede
afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia varios
componentes culturales tomando como eje central la comida.
La gastronomía de Cuenca, al igual que muchas de las ciudades del
Ecuador es muy diferente, debido a su gran variedad de platos típicos. Su
diversa sazón, olores y aromas ayudan a que cada una de las comidas sean
únicas. Además Cuenca también tiene diferentes huecas donde es fácil y
económico degustar comidas propias de la región. Algunas de estas se podría
decir se consideran las más importantes como son el cuy con papas, el hornado,
el sancocho, el mote, los llapingachos que son los más cotizados y estas a su
vez son las preferencias de los extranjeros.
Papas
con cuero
Carmen
Pulgarin una mujer muy trabajadora, tiene su puestito de papas con cuero en el
mercado 9 de octubre ubicado en el centro de la ciudad.
Acudimos
a uno de los principales mercados de Cuenca, en busca de las mejores papas con
cuero, y nos encontramos con Carmen Pulgarin o como a ella le gusta que le
digan ``Doña Carmita``, ella lleva laborando en este lugar desde hace 31 años,
nos supo contar que viene de una familia de escasos recursos por lo que, su
Madre fue quien le enseño a cocinar y al contraer matrimonio decidió vender
comida variada alrededor del mercado, pero vio que entre sus platillos el que
más vendía eran las papas con cuero.
Su
marido quien era la persona que le ayudaba a vender, emigro hacia los Estados
Unidos hace 28 años, pero se olvidó de su familia lo cual llevo a Doña Carmita
a esforzarse más para sacar en adelante a sus dos hijos. Sin pensarlo dos veces
me propuse a probar este platillo y fue ahí donde conste que era el mejor de
Cuenca, una delicia en su totalidad y muy accesible para el bolsillo ya que el
plato cuesta tan solo $1,00 y con huevo $1,25. Debido a su buena forma de
preparar y su amabilidad al atender, Doña Carmita atiende de Lunes a Sábado de
9 am a 12 pm, atiende solo tres horas diarias, pero es debido a que en ese
tiempo logra acabar con su producto, al medio día se regresa a su casa con las
ollas vacías.
Figura : Mercado 9 de Octubre
Fuente: Cámara de Peralta, H (2016)
Las
golosinas de antaño
Si
se está por el sector del Parque de la Madre y el hambre llega de improviso,
nada mejor que deleitarse con un delicioso morocho de las Golosinas de Antaño.
Fuimos
a visitar el lugar, pero el dueño no estaba, así que uno de los trabajadores me
supo contar un poco de la historia de este increíble negocio.
Felipe
Abril quien es uno de las cuatro personas que labora en este lugar llego a
trabajar hace dos años nada más, cuando el llego el local ya tenía cuatro años
de funcionamiento, su jefe le supo contar que este negocio antes le pertenecía
a su padre quien por problemas de salud ya no pudo continuar, así que fue Pablo
Pesantez quien tomo el cargo y siguió adelante, también nos dijo que no puede
haber otro mejor lugar para vender morochos si no es a lado del parque de la
madre, debido a que frecuentemente hay espectáculos artísticos, muchas de esas
personas asisten a deleitarse un delicioso morocho, a pesar de que su
competencia está a unos cuantos metros más abajo, ellos no han disminuido
clientela.
El
precio de un vaso de morocho es de $0,75 centavos un vaso normal y $1 el vaso
grande o también se puede disfrutar del combo que es un vaso grande y una
empanada a $1,50 nada más; definitivamente es una buena opción acudir a este
prestigioso local que está ubicado en la calle Florencia Astudillo diagonal al
edificio de la cámara de las industrias sector parque de la madre.
Figura : La golosina de antaño
Fuente: Cámara de Peralta, H (2016)
El golosito de Don Maño
Esta hueca ubicada en la avenida Elia Liut y Calle
Vieja esquina, es un pequeño puesto móvil que nos ofrece unos excelentes
hot-dogs acompañados de un delicioso jugo de coco.
También nos ofrece el
“remojado” que es un pan de hot dog mojado con el clásico encebollado o “veneno”
pero sin salchicha.
Don Maño personaje nacido en el año de 1936, su
historia comienza desde que arribo a Cuenca.
Con el pasar de los años se ha
ido haciendo conocido por su negocio de Perros Calientes, y con su Carisma y su
atención Humorística y sobre todo por los distintos nombres que se le han dado
a sus como: Pieza Grande, Pieza Chica o
Agua de Estuco y como no nunca faltan los Venenos y al final su frase más
conocida " VAYAN A MORIR LEJOS" ha sido acreedor de varias amistades
que con el pasar de los años ha seguido en aumento.
Este es un negocio familiar que ya
mismo lleva 4 generaciones atendiendo al público
Figura : El golosito de Don Maño
Fuente: Google Maps.(2014). Recuperado de https://www.google.com.ec/maps/@-2.8870395,- 78.9891663,3a,15y,14.24h,81.51t/data=!3m6!1e1!3m4!1sBM72lBcZVBrQwMlpTONrBQ!2e0!7i13312!8i6656!6m1!1e1
La casa de la golosina
Perteneciente a la señora Zoila Quezada, ubicado en la
calle de las herrerías, la especialidad de este negocio son sus tamales,
humitas y quimbolitos.
Este negocio lo empezó como hace 20 años, al principio
ella vendía papas locas, caldo de mocho, caldo de patas, fritada, entre otros…
Un día decidió hacer tamales y la gente fue conociendo de a poco su sazón y hoy
en día tiene un gran negocio, muy conocido en Cuenca.
Aparte de ofrecer tamales, ella nos ofrece chachis de
queso, cuchichaquis, arroz con leche, chocolate, tintos y aguas aromáticas.
Su local es considerado patrimonio gastronómico por su
gran trayectoria y por haber mantenido vivo uno de los platos típicos de la
ciudad de Cuenca.
A sus 74 años ella ha enseñado a sus hijas y sobrinas
el arte de la elaboración de tamales.
Figura : La casa de
la golosina
Fuente: Cámara de
Mori, C. (2016)
Panadería y pastelería La
Colmena
La pastelería La Colmena es
una hueca de postres ubicada en la calle Luis Cordero entre Lamar y Gran
Colombia que lleva más de 70 años al servicio de los ciudadanos de Cuenca, los
dueños originarios del negocio eran los señores Montero Calle (esposos); la
propietaria actual del negocio es la señora Magia Magdalena Montero Calle
(hija).
Ella me supo contar que el
negocio de sus padres no siempre estuvo ubicado ahí, sino en la calle Borrero,
con el pasar del tiempo fueron adquiriendo fama y su local se trasladó al
frente del actual local.
Lo que más se vende en el
negocio son los helados batidos de leche acompañados de unas deliciosas quesadillas;
además ellos cuentan con una variedad de pastas, galletas, pan, cakes, dulces
de confitería.
El negocio siempre ha sido
familiar desde sus inicios, ella decía que vio como sus padres se sacrificaron
para tener el negocio que tienen hoy en día.
Figura : Panadería y Pastelería
La Colmena
Fuente: Google
Maps. (2015) Recuperado de https://www.google.com.ec/maps/@-2.8954624,- 79.0036023,3a,37.5y,134.17h,80.85t/data=!3m6!1e1!3m4!1sm3r0J6p13vimw_sHtsSdkw!2e0!7i13312!8i6656!6m1!1e1
La Despensa Tropical
Ubicado en la calle Mariscal Lamar y Padre Aguirre,
esta hueca nos ofrece sus famosos Hot Dogs de pollo con jugo de coco.
Este negocio fue iniciado por la señora Rosa Peralta
de Ayora el 1ro de Mayo de 1966 ella es oriunda de la ciudad de
Guayaquil y el año en el que llegó a la ciudad de Cuenca inauguro su local.
Este se inició en el centro porque antes la ciudad era
muy pequeña y no existía variedad de negocios.
Aparte de los Hot Dogs ellos ofrecen: confitería,
papas de funda, cocadas, maní, vinos, bebidas…
Es como un mini mercado ya que tiene de todo.
Este es un negocio familiar así que cuando lo
visitemos nos puede atender el señor Patricio Ayora (hijo), con un carisma y
una forma de tratar a la gente excelente.
Figura
: Despensa Tropical
Fuente:
Cámara de Mori, C. (2016)
Restaurante “EL BRUJO”
Blanca León y Juan Pablo Molina eran
sus dueños originarios, hoy en día solo la señora Blanca León es su propietaria,
tienen más de 60 años recibiendo a todos sus clientes oriundos y extranjeros
Esta hueca estuvo ubicada en un
principio en la calle Mariscal Lamar y Manuel Vega, luego se trasladó a la
Chola Cuencana, a la casa del cura León, de allí fue al inmueble de la familia
Bravo, donde actualmente está el hotel Ensueños, también estuvieron un tiempo
en la casa del doctor Medina Cueva y finalmente paso a estar donde se ubica
actualmente en la calle Manuel Vega entre la Gran Colombia y Simón Bolívar; es considerada
patrimonio gastronómico del Ecuador por el Ministerio de Cultura y Patrimonio
Su propietaria la señora Blanca León
de 71 años menciono que desde muy niña aprendió las artes culinarias, ya que su
madre se dedicaba a la venta de comida
La especialidad de esta hueca es el
seco de chivo acompañado con un pan enrollado, pero también cuentan con secos
de pollo, arroz con menestra, mixtos y huevos tibios a la copa.
Figura : Restaurante EL BRUJO
Fuente: Google
Maps. (2015). Recuperado de https://www.google.com.ec/maps/@-2.897903,- 78.9978247,3a,75y,139.69h,91.81t/data=!3m6!1e1!3m4!1sHweWb875woN0vGT7v_sJSw!2e0!7i13312!8i6656!6m1!1e1
Los
secos del chino Memin
Comenzaron a vender comida en un
remolque hace 33 años. Raquel Yuqui y su esposo compraban dos libras de carne y
un pollo, preparaban secos en la esquina de la Terminal. Los viajeros, las
personas que salían de las fiestas o simplemente alguien que tenía hambre y
pasaba por ese lugar, compraban sus platos. Luego dejaron el remolque, vendían
dentro de una carpa, su ventaja era que hace años, nadie más vendía comida en
la noche. Hace 19 años ya levantaron el primer local al cual bautizaron con el
nombre Remolque del Chino, por el remolque en que empezaron a vender los secos
de pollo y de carne, desde las seis de la tarde hasta las tres de la madrugada.
Ahora sus hijos abrieron sucursales,
por el Cementerio se encuentra el Chico Chino y por la Empresa Eléctrica está
el Chino Dos.
El plato que más solicita la
clientela es el pollo broster. Raquel cataloga su restaurante como un lugar
tranquilo, un agachadito, “un kiosquito humilde, donde caen todos, es como la
casa del jabonero, todos caen aquí, desde los copetones hasta algún mareadito”
Cuenta que ellos ya son conocidos en
el sector, pero que algunas veces le ha tocado lidiar con borrachos que llegan
en la noche o ver a personas tristes que salen de las fiestas vestidos de
novios. “Vienen todo tipo de gente, alegres, otros tristes, comen y se van”
dice Raquel.
Cada plato cuesta 2,60 dólares,
tiene chuleta, seco de carne y pollo “aguado” de pollo, guatita, vende también
colas, café, aguas de fresco. Hay un plato que se llama el triple, cuesta 4,50,
contiene, guata, carne, tallarín y una presa de pollo broster. Tiene abierto su
kiosco de lunes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 04:00. Este kiosco
está ubicado en la calle Los Chapetones y Gil Ramírez, esquina, a un lado de la
Terminal Terrestre de Cuenca.
Figura : Los secos del Chino
Memin
Fuente: Cámara de Peralta, H
(2016)
Helados La Tienda
Quien
como cuencano no ha probado Los Helados De La Tienda, una tradición de varios
años, que es apreciada por propios y extraños, se trata de un verdadero deleite
al paladar.
Este
espectacular lugar donde se puede saborear los mejores helados de la ciudad
está ubicado en Medardo Ángel Silva 2-87 y Demetrio Aguilera. Hay de leche
condensada, mora... pero el más emblemático fue bautizado como 'Amor Brujo' y
aunque su receta es secreta, su sabor es una mezcla de dulce de leche y mora y
algo más, pero sabe muy bien. No insista con saber el ingrediente secreto, no
se lo van a decir, pero sí va a disfrutar este postre para endulzar el día.
Ellos
se instalaron en este lugar debido que es en el mismo donde residen
actualmente. Este negocio empezó en el año 2004, Rogelio Machado quien en el
año 1997 viajo a España en busca de mejores días, regreso en el año 2003 con
buen capital para iniciar su propio negocio, lo cual un año después hizo
realidad su sueño, él y su esposa Sofía Vélez son quienes empezaron haciendo y
vendiendo los helados y al pasar el tiempo fueron creciendo y así contratando
personal y poder sacar en adelante a su negocio.
Figura
: Helados La Tienda
Fuente:
Cámara de Peralta, H (2016)
Que rico broster! Carmita
La variedad de la gastronomía que existe en Cuenca es debido a que mucha
gente de diferentes partes del Ecuador emigran a nuestra ciudad así encontramos
a Doña Carmita una mujer oriunda de la troncal, una persona muy alegre, risueña
y divertida la cual tiene su negocio en la Av. Gonzales Suarez y Paseo de los Cañarís, nos contó que desde
hace 15 años trabaja en el negocio de las comidas, aunque menciono que hace 17
años emigro a cuenca donde encontró empleo y conoció a su actual esposo, hace
15 años la Sra. Carmita hace 15 años
comenzó con un pequeño comedor donde ofrecía mariscos y luego decidió hacer
otro tipo de comida, lo cual según ella resulto muy bueno para el negocio
aunque haya dejado de vender mariscos sus clientes aman su sazón.
Ella abre su negocio todos los días cabe recalcar que los días más
productivos para el local son los viernes y sábados en la noche hasta suelen
amanecerse, a las personas no les importa esperar para degustar su comida.
Doña Carmita nos contó que mucha gente extranjera o de otras provincias
del Ecuador como Pastaza, Pichincha o El Guayas la visitan frecuentemente ya
que sus clientes recomiendan a sus amigos o conocidos el local. Según ella
quiere actualizarse o poner en alguna cuenta de Facebook la dirección de su
local.
Figura
: ¡Que rico broster! Carmita
Fuente:
Cámara de Arechua, G (2016)
Come
Bien
Su propietario Cristian Carpio Duran
oriundo la ciudad de Cuenca estudiante de gastronomía en la Universidad la
Cuenca él supo decir que decidió tener su propio restaurante explotando su
capacitación y condición de preparar alimentos, para ofrecer al público comida
sana. Creo el local ubicado en la calle Unidad nacional y Perú con el apoyo de
sus padres hace aproximadamente 6 meses a finales del mes de noviembre, vio la
oportunidad cuando se percató que por el sector no había ningún tipo de
competencia.
Los tipos de platos que ofrecen son:
seco de pollo, pollo Broster, pollo al horno y también comida gourmet como
carne en salsa de vino o costillas en salsa barbiquiu. El tiempo de apertura
del restaurante es desde las 11 de la mañana hasta las 4 de la tarde. La
mayoría de las personas buscan comida que no esté muy condimentada que sea
saludable mi recomendación seria que visiten este lugar ya que los platos que
ofrecen son diferentes, variados y exquisitos.
El nombre del restaurante fue
escogido porque el quiso ofrecer a los clientes comida saludable, que sea rica
en proteínas y nutrientes, Cristian nos brinda comida sana, casera, y deliciosa
a precios económicos. La frase que podríamos decir que Cristian utiliza siempre
es “como hecho en casa”.
Figura : Come Bien
Fuente: Cámara de Arechua, G
(2016)
Los picantes de doña María
La historia comienza con la Sra. María y su local cuyo nombre es los
picantes de doña María ubicado en la Avenida Don Bosco a unas 5 cuadras del
Colegio Técnico Salesiano, ella menciono también que trabaja hace 25 años en el
mismo local, recalco que ella misma cría a los cuyes con alimento netamente
natural, a su vez dijo que es un negocio
familiar donde lo inicio primero su mamá y luego paso a manos de ella y
así mismo ella supone que lo harán sus hijas. Los platos que ella ofrece son el
cuy asado con papas, la fritada y el sancocho que son platos típicos de cuenca.
Los platos tienen el precio de 2.50 a 4 dólares o dependiendo de las porciones
o las libras que pida el cliente. La señora María con su amabilidad, el respeto
que proporciona a la clientela se ha ganado a varias personas que se han vuelto
comensales muy frecuentes y a su vez nos dice que mucha gente extranjera llega
a degustar los platos que ofrece.
Figura:
Los picantes de Doña Maria
Fuente:
Cámara de Arechua, G. (2016)
Buenas recomendaciones, y variedad de alimentos, visitare los que me faltan. Gracias por el aporte
ResponderBorrarBuenas recomendaciones, y variedad de alimentos, visitare los que me faltan. Gracias por el aporte
ResponderBorrarLucky Club | Live Casino | Lucky Club Live
ResponderBorrarLucky Club, luckyclub.live also called Lucky Club and Casino Night, is one of the oldest venues of the gaming industry. They offer table games, live poker games and
The Closest Hotels to The Closest Casino in USA - Mapyro
ResponderBorrarThe Closest 구미 출장샵 Hotels to The 통영 출장안마 Closest Casino in USA. Closest Hotels to the Closest Casino in USA. Closest 목포 출장마사지 Hotels 원주 출장마사지 to the 정읍 출장안마 Closest Casino in USA.